14.4.11

Gente que da la VIDA...

Música: Presuntos implicados "Gente"

Gente, que se despierta cuando aun es de noche
y cocina cuando cae el sol
Gente, que acompaña a gente en hospitales, parques
Gente, que despide, que recibe a gente
En los andenes
Gente que va de frente
Que no esquiva tu mirada
Y que perciben el viento
¿Cómo será el verano?
¿Cómo será el invierno?
Dos, tres, horas para disfrutarte
Y dos de cada siete días para darte
Un pasaje en la más bella historia de amor
Dos, tres, horas para contemplarte
Y dos de cada siete días para darte
Me acomodo en un rincón de tu corazón
Gente, que pide por la gente en los altares
En las romerías
Gente, que da la vida
Que infunde fe
Que crece y que merece paz
Gente, que se funde en un abrazo en el horror
Que comparte el oleaje de su alma
Gente que nos renueva la pequeña esperanza
De un día
Vivir en paz
Dos, tres, horas para disfrutarte
Y dos de cada siete días para darte
Un pasaje en la más bella historia de amor
Dos, tres, horas para contemplarte
Y dos de cada siete días para darte
Te acomodo en un rincón de mi corazón
Para vivir así
En miradas transparentes
Recibir su luz
Definitivamente
Nubes van
Y van pasando
Pero aquella luz
Nos sigue iluminando
Que fresca es la sombra que ofrecen
Que limpia el agua dulce de sus miradas
Es por ti que empiezo un nuevo día
Hay Ángeles entre nosotros
Ángeles entre nosotros
Dos, tres, horas para disfrutarte
Y dos de cada siete días para darte
Un pasaje en la más bella historia de amor
Dos, tres, horas para contemplarte
Y dos de cada siete días para darte
Me acomodo en un rincón de tu corazón
Dos, tres, horas para disfrutarte
Y dos de cada siete días para darte...
Dos, tres, horas para disfrutarte
Y dos de cada siete días...
Dos, tres, horas para disfrutarte
Y dos de cada...
Dos, tres, horas para disfrutarte...
Dos, tres, horas...

"Nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar" (Lc 10,22)

DAME A CONOCER TU NOMBRE (Dolores Aleixandre)
"Yo soy el Hijo de Dios"
"Dios es AMOR"

Pincha y lee


13.4.11

"Vuestro Padre Abraham se regocijó pensando en ver mi día; lo vio y se alegró"

Verso de Pemán a su esposa:
Por esa puerta no entrarás.
En esa hora no serás
mi compañera y mi maestra.
Toda mi vida ha sido nuestra.
Mi muerte es mía, nada más.

A la espera de la PASCUA

¿Cómo se puede imaginar la ausencia de Dios?
"Elí, Elí, lama sabactani"

ROSTRO DE VOS (Mario Benedetti)
.  "Pero el rostro de vos mira a otra parte
 con sus ojos de amor que ya no aman como víveres
que buscan a su hambre
miran y miran y apagan la jornada. . .
Las paredes se van
queda la noche, las nostalgias se van,
no queda nada. ..
 Ya mi rostro de vos cierra los ojos. ..
 Y es una soledad tan desolada."

12.4.11

JMJ

IXCIS

De la Pasión según Pemán

¡Cristo de la buena muerte,
el de la faz amorosa,
tronchada, como una rosa,
sobre el blanco cuerpo inerte
que en el madero reposa!
 
            ¡Cuerpo llagado de amores
yo te adoro y te sigo!
Yo, Señor de los señores,
quiero partir tus dolores
subiendo a la cruz contigo.
 
            Quiero, en santo desvarío,
besando tu rostro frío,
besando tu cuerpo inerte,
llamarte mil veces mío...,
¡Cristo de la Buena Muerte!
 
            A ofrecerte, Señor, vengo
mi ser, mi vida, mi amor,
mi alegría, mi dolor;
cuanto puedo y cuanto tengo;
cuanto me has dado, Señor.
 
            Y a cambio de este alma llena
de amor que vengo a ofrecerte,
dame una vida serena
y una muerte santa y buena...
¡Cristo de la Buena Muerte!

11.4.11

LITURGIA DE LOS SIN OFICIO: “No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva, pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad. Isaías 43:18-19.

NON JE NE REGRETTE RIEN 
(En español)
 
No, no lamento nada 


No! nada de nada,
No! no lamento nada
Ni el bien que me han hecho,
Ni el mal,
Todo eso me da igual!

No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Está pagado, barrido, olvidado...
Me importa un bledo el pasado!

Con mis recuerdos
He encendido el fuego,
Mis penas, mis placeres…
Ya no los necesito!

Barridos los amores
Y todos sus temblores,
Barridos para siempre,
Vuelvo a empezar de cero.

No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Ni el bien que me han hecho,
Ni el mal,
Todo eso me da igual!

No! nada de nada,
No! no lamento nada.
Porque mi vida,
Porque mis alegrías,
Hoy comienzan Contigo... !

10.4.11

Libro: Compañeros en el camino: Iconos bíblicos para un itinerario de oración (Dolores Aleixandre)

"P. Kolvenbach a un novicio jesuita:
-Padre, ¿usted cómo reza?
-Rezo con Iconos
-¿Y qué hace?, ¿los mira?
-No. Me miran ellos a mí."

Pincha y lee


A propósito de la cuaresma: TODO CAMBIA (Mercedes Sosa)


Cambia lo superficial
cambia también lo profundo
cambia el modo de pensar
cambia todo en este mundo
cambia el clima con los años
cambia el pastor su rebaño
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño.

Cambia todo cambia...

Cambia el mas fino brillante
de mano en mano su brillo
cambia el nido el pajarillo
cambia el sentir un amante
cambia el rumbo el caminante
aunque esto le cause daño
y así como todo cambia
que yo cambie no extraño.

Cambia todo cambia...

Cambia el sol en su carrera
cuando la noche subsiste
cambia la planta y se viste
de verde en la primavera
cambia el pelaje la fiera
cambia el cabello el anciano
y así como todo cambia
que yo cambie no es extraño.


Cambia todo cambia...

Pero no cambia el Amor
por mas lejos que me encuentre
ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo y de mi gente
lo que cambió ayer
tendrá que cambiar mañana
así como cambio yo
en esta tierra lejana

Cambia todo cambia...

Pero no cambia el Amor...

 

9.4.11

V Domingo de Cuaresma: "Pequeña muerte" pincha para leer el evangelio

La pequeña muerte (Eduardo Galeano)
No nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje,
 a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto,
nos arranca gemidos y quejidos, voces de dolor,
aunque sea jubiloso dolor,
 lo que pensándolo bien nada tiene de raro,
porque nacer es una alegría que duele.
Pequeña muerte, llaman en Francia a la culminación del abrazo,
 que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra
 y acabándonos nos empieza.
Pequeña muerte, la llaman; pero grande ,
muy grande ha de ser, si matándonos nos nace.

8.4.11

El Cristiano es "SIGNO DE CONTRADICCIÓN"


NADA TE TURBE

Música: TAIZÉ
Poema: SANTA TERESA DE JESÚS
Cuadro: FRANCISCO VALDEPEÑAS

El Papa invita a leer “Historia de un alma”, de Teresita de Lisieux

"En su última Carta, la Santa escribe estas sencillas palabras sobre la imagen que representa Jesús Niño en la Hostia consagrada:
“¡No puedo temer a un Dios que por mí se ha hecho tan pequeño! (…) ¡Yo lo amo! ¡De hecho, Él no es más que Amor y Misericordia!”(LT 266)."


Pincha y lee


7.4.11

LUCHA INTERIOR

OBRA DE: Francisco Valdepeñas Maruenda "Lucha interior"
Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que por amor a Dios se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia. Se quejaba muchas veces que tenía demasiado que hacer. La gente preguntó cómo era eso de que en la soledad estuviera con tanto trabajo. Les contestó: "Tengo que domar a dos halcones, entrenar a dos águilas, mantener quietos a dos conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león". "No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives. ¿Dónde están todos estos animales?"  Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron. Porque estos animales los tienen todos los hombres, ustedes también. 
"Los dos halcones son mis ojos. Se lanzan sobre todo lo que que se les presenta, bueno y malo. Tengo que domarlos para que sólo se lancen sobre una presa buena. Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan. Tengo que entrenarlos para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir, son mis dos manos. Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las cosa difíciles. Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta, son mis dos pies. Los más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas. Siempre está lista para morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula. Es mi lengua. Si no la vigilo de cerca hace daño. El asno es muy obstinado. No quiere cumplir con su deber. Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día, es mi cuerpo. Finalmente necesito domar el león. Quiere ser rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso, es mi mente.

 TIZIANO FERRO
MI CREDO
Por donde vayas iré, con una venda en los ojos
lo que decidas haré...
Abrásame fuerte...
Prefiero morir junto a ti a no verte...

6.4.11

A propósito de la cuaresma

Canción de Elena Andrés CD "Gustar a Dios"
Un antiguo video

MORIR PARA RENACER
Dicen que para que una semilla sea trigo dorado
ha de morir en la tierra, ha de morir en la tierra.
Dicen que para que la tierra dé fruto en su sazón
ha de ser horadada removida
sintiendo gran dolor.
Yo seré lo que quieras tú,
si es nada, nada seré,
si es mucho, habré de crecer...
pero con tu gracia. (2)
Moriré para renacer.

Dicen que para que un artista
pueda su obra crear
ha de fallar hasta verla renacer bella ante él.
Dicen que para que una obra de arte
surja como fue soñada
ha de sentir el pinchazo de cincel
golpe tras golpe.
Yo seré lo que quieras tú,
si es nada, nada seré,
si es mucho, habré de crecer...
pero con tu gracia. (2)
Moriré para renacer.

Yo seré lo que quieras tú... (2)

Moriré para renacer.

Arte Koder

¡Se han llevado a mi                      Señor...!
Arte Koder
Pincha en la foto y encontrarás una galería

5.4.11

Via crucis con cuadros de SIEGER KODER


Sieger Koder (Camino a la cruz)
Jesús es sentenciado a muerte

Jesús carga con la cruz

Jesús cae por primera vez

Jesús se encuentra con la Virgen


El Cirineo ayuda a Jesús a cargar la cruz

La verónica enjuga el Rostro de Jesús

Segunda caída de Jesús camino al Calvario

Jesús consuela a las hijas de Jerusalén

Jesús cae por tercera vez

Jesús es despojado de sus vestiduras
Jesús es clavado en la cruz

Jesús muere en la cruz


Jesús en brazos de su Madre


Jesús es puesto en el sepulcro

A propósito de la cuaresma


Unos hermanos preguntaron al abad Agatón: «Padre, ¿cuál es la virtud que exige más esfuerzo en la vida ?». El les respondió: «Perdonadme, pero estimo que nada exige tanto trabajo como el orar a Dios. Si el hombre quiere orar a su Dios, los demonios, sus enemigos, se apresurarán a interrumpir su oración, pues saben muy bien que nada les hace tanto daño como la oración que sube hacia Dios. En cualquier otro trabajo que emprenda el hombre en la vida , por mucho esfuerzo y paciencia que dicho trabajo exija, tendrá y
logrará algún descanso. La oración exige un penoso y duro combate hasta el último suspiro».

4.4.11

IV Domingo de Cuaresma: "Dios AMA a los ciegos porque no pueden ver"

El color del paraiso:
Dios AMA a los ciegos porque no pueden ver
- Si fuera así  no nos habría hecho ciegos para verlo a Él
Dios no es visible, está en todas partes, puedes sentirlo cerca, lo VES a través de la punta de los dedos
-Ahora tiendo la mano por todas partes buscando a Dios hasta que pueda tocarlo y contarle todos los secretos de mi corazón...