Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas

26.12.12


Nochebuena

Fernando Silva dirige el hospital de niños en Managua.

En vísperas de Navidad, se quedó trabajando hasta muy tarde. Ya estaban sonando los cohetes, y empezaban los fuegos artificiales a iluminar el cielo, cuando Fernando decidió marcharse. En su casa lo esperaban para festejar.
Hizo una última recorrida por las salas, viendo si todo queda en orden, y en eso estaba cuando sintió que unos pasos lo seguían. Unos pasos de algodón; se volvió y descubrió que uno de los enfermitos le andaba atrás. En la penumbra lo reconoció. Era un niño que estaba solo. Fernando reconoció su cara ya marcada por la muerte y esos ojos que pedían disculpas o quizá pedían permiso.
Fernando se acercó y el niño lo rozó con la mano:
-Decile a... -susurró el niño-
Decile a alguien, que yo estoy aquí.

Eduardo Galeano

8.1.12

¡Llamados a la CONVERSIÓN!

Pincha
Acercaos vosotros, los abatidos por el dolor del
mundo, los tentados de desánimo y desesperanza.
Escuchad: Dios se llama Emmanuel,
ha plantado su tienda
en esta historia revuelta y conflictiva
y vuestra noche, iluminada por su presencia
se ha vuelto lugar de su manifestación.
... 
Venid, temerosos,
los que vivís agobiados por vuestra fragilidad
y acosados por vuestros límites:
sentaos a la mesa de la gratuidad de Dios,
dejad que vuestro corazón se dilate ante el calor
de su acogida, abrios a la buena noticia
de que vuestras oscuras historias de pecado
están sumergidas en la plenitud de su misericordia.
... 
Acudid, gente ignorante, que confundís
los caminos de Dios con los vuestros,
que no sabéis traducir el lenguaje de Belén
ni hablar el dialecto de Nazaret.
Aprended a leer las nuevas señales
que anuncian su presencia y renunciad
a vuestros pretendidos saberes sobre él.
Abandonad vuestra vieja cordura
y dejaos embriagar por el vino de su banquete
y por la desmesura de su amor.
... 
¡Daos prisa, entrad todos en Bet-lehem,
la casa del pan!
Desataos el sayal del desencanto,
sacudid como polvo el cansancio de vuestros pies,
revestios la alegría como un traje de fiesta
y aprended junto al pesebre del niño
a entrar en la danza de la bendición
y a dejaros arrastrar
por la pasión de su evangelio.
...
Dolores Aleixandre

6.1.12

«Vimos Su estrella» Mt 2,2

Nadie
enciende la lumbre
del hogar
que nos espera
-humana desmesura-
Sólo
el Señor
es patria
y horizonte en crecida
mientras,
peregrina
cada cual
y a cada cual
para el hermano
es sólo una azul estrella
que aguarda en el camino.

“La Wegwarte es una flor silvestre. Bordea los caminos del campo en verano, los pétalos en forma de estrella, casi transparentes. Su color azul me llama poderosamente la atención por su silencio y su pureza. (...) Cuando escribí [esa poesía] acababa de reencontrar esta flor que desde mi infancia me había llamado la atención porque sabía que tenía un mensaje profundo para quien era capaz de escucharlo. Sabía que tenía poder de desvelar la grandeza de la vida en la apariencia sumamente humilde y despreciable de una hierba del camino que nace en días de lodos y vive entre el polvo del verano, constantemente expuesta al torbellino polvoriento que levanta la vida que pasa por el sendero sin siquiera ver la flor. Y, sin embargo, por ser algo levantada en su tallo, o por ser tan finos sus pétalos, o porque cada noche con sus besos el rocío la limpia y embellece, el polvo no se le queda pegado. No es más que una hierba, no es siquiera flor, no es nada, o ¿es una estrella? Me habían enseñado desde niña a apreciar esta flor, a ensalzar su color indefenso e invencible. Su transparencia y luminosidad discreta, está más allá de las perfecciones de las flores de jardín o flores con nombre y fama universales. Me habían enseñado la mirada por lo insignificante, por lo pobre, por lo que no cuenta, por lo que no es y descubrir allí el Todo, el Ser, la Belleza, el Misterio. Cuando la redescubrí me vino a iluminar mi camino, justo lo que es su vocación, ser estrella del camino. La flor no es nada, no cuenta, no sirve para nada, no existe porque nadie la mira. ¿Y si alguien de pronto la encuentra con su mirada? Entonces entra en el ser. Todo es como la Wegwarte. No “existe” mientras no haya alguien que la vea, la mire, la llame a ser con una atención de benevolencia, de respeto, de gozo por su existencia, de capacidad de dar destino, de dar significación

Cristina Kaufmann
Transparència de l’Invisible. Claret, v.2

3.1.12

«¿Qué buscáis?» Jn 1,38

Sieger Koder
Eres un Dios escondido,
pero en la carne de un hombre.
Eres un Dios escondido
en cada rostro de pobre.
Más tu Amor se nos revela
cuanto más se nos esconde.
Siempre entre Tú y yo,
un puente.
Es imposible el vado.
Tanto me llamas Tú
como Te busco yo
.
Los dos somos encuentro.

Haciéndome el que soy
-anhelo y búsqueda-
Tú eres el que eres
-don y abrazo-.

Pedro Casaldáliga

1.1.12

«¿Quién eres tú?» Jn 1,19

J Bautista (RUPNIK)
Por los caminos voy, como el burrito de San Fernando, un poquito a pie y otro poquito andando.
A veces me reconozco en los demás. Me reconozco en los que quedarán, en los amigos abrigos, locos lindos de la justicia y bichos voladores de la belleza y demás vagos y mal entretenidos que andan por ahí y por ahí seguirán, como seguirán las estrellas de la noche y las olas de la mar.
Entonces, cuando me reconozco en ellos, yo soy aire aprendiendo a saberme continuado en el viento.
Me parece que fue Vallejo, César Vallejo, quien me dijo que a veces el viento cambia de aire.
Cuando yo ya no esté, el viento estará, seguirá estando.
Eduardo Galeano

31.12.11

«Theotokos»

¡Oh Virgen Madre, hija de tu hijo,
más que toda criatura humilde y alta,
término fijo de un designio eterno,

tú eres aquella que a la especie humana
ennobleciste tanto, que su autor
no desdeñó de hacerse su hechura!

En tu vientre el amor prendió de nuevo,
por cuyo ardor en una paz eterna
así esta flor en tierra ha germinado.

Aquí nos eres meridiana antorcha
de caridad, y abajo, entre mortales,
les eres de esperanza fuente viva.

Mujer, eres tan grande y tanto vales,
que el que quiere una gracia y no te implora,
quiere que su desear vuele sin alas.

Tu benignidad santa da socorro
no sólo a quien lo pide, muchas veces
liberalmente a ese pedir precedes.

En ti piedad, en ti misericordia,
en ti magnificencia, en ti se aúna
todo cuanto es bondad en la creatura.

Dante Alighieri
La Divina Comedia (Principio del último Canto (XXXIII) del Paraíso)
 

29.12.11

«Y la Palabra se hizo carne» Jn 1,14

Sieger Koder
El Verbo se hizo carne

«En Jesús, el Verbo se hizo carne,
Palabra corporal vestida de tiempo y espacio,
grito y temblor, gesto y ternura,
accesible al ojo, a la caricia y al oído,
originalidad inagotable,
surgiendo en medio de la vida cotidiana,
fidelidad crucificada,
espesor humano resucitando desde el sepulcro
del sanedrín y del imperio
por la fuerza del Espíritu.
Todo nuestro cuerpo espera esta Palabra,
desde el primer segundo de existencia,
para irse haciendo,
en el encuentro con ella,
carne liberada,
cosmos redimido,
transparente destello del dolor cotidiano,
esperanza que brilla
en medio de los límites de la condición humana,
pedazo de historia transportada al infinito
en la reconciliación, sin fin y sin distancias,
de la vida resucitada.
El Verbo encarnado
está todo él orientado hacia nosotros,
esfuerzo infinito de Dios que se expresa
en la cercanía corporal de una vida caminante
por los más estrechos callejones torcidos,
de la misma manera que se adentra por su Espíritu
hasta la más íntima puerta estrecha de mí mismo.
Y todos nosotros,
llenos de nombres y de fechas,
de aromas y de golpes en las costuras de la carne,
nos vamos haciendo infinitos
en su abrazo»

B. GONZÁLEZ BUELTA

La CONSAGRACIÓN

Rupnik

27.12.11

¡Dios llora a sus hijos!

Koder (Rachel)
“El Talmud asocia las lágrimas de Raquel a las lágrimas de Dios que caen en el mar  cuando se acuerda de sus hijos que viven en el exilio, oprimidos en medio de las naciones. Esas lágrimas, al caer, producen un ruido que se oye hasta los confines de la tierra, como un terremoto. Y durante las tres vigilias de la noche el Santo, bendito sea, grita y ruge como un león para expresar su desgarramiento ante la suerte de sus hijos.  (Berakot, 59ª y 3ª).
... Por eso, quien se acerca a Él no encuentra serenidad y descanso, sino el don de las lágrimas.”
Dolores Aleixandre

25.12.11

¡Señor no les tengas en cuenta este pecado!

Koder
LAS PAJAS DEL PESEBRE
Las pajas del pesebre
niño de Belén
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel
.


Lloráis entre pajas,
del frío que tenéis,
hermoso niño mío,
y del calor también.
Dormid, Cordero santo;
mi vida, no lloréis;
que si os escucha el lobo,
vendrá por vos, mi bien.
Dormid entre pajas
que, aunque frías las veis,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.


Las que para abrigaros
tan blandas hoy se ven,
serán mañana espinas
en corona crüel.
Mas no quiero deciros,
aunque vos lo sabéis,
palabras de pesar
en días de placer;
que aunque tan grandes deudas
en pajas las cobréis,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.


Dejad en tierno llanto,
divino Emmanüel;
que perlas entre pajas
se pierden sin por qué.
No piense vuestra Madre
que ya Jerusalén
previente sus dolores
y llora con José;
que aunque pajas no sean
corona para rey,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel
.
Lope de Vega

24.12.11

¡"Bendito sea este nuevo día, que es Navidad para la tierra, porque en mí Jesús quiere vivirlo de nuevo"! FELIZ NAVIDAD

EL NUEVO DÍA

Empieza un día más.

Jesús quiere vivirlo en mí. No está encerrado.
Ha caminado entre los hombres.
Conmigo está entre los hombres de hoy.

Va a encontrarse con cada uno de los que entren en casa,
con cada uno de los que me cruzaré por la calle,
otros ricos distintos de los de su tiempo, otros pobres,
otros sabios y otros ignorantes,
otros niños y otros ancianos,
otros santos y otros pecadores,
otros sanos y otros inválidos.
Todos serán los que él ha venido a buscar.
Cada uno, el que él ha venido a salvar.
A quienes me hablen, él tendrá algo que responder.
A quienes tengan carencias, él tendrá algo que dar.
Cada uno existirá para él como si fuera único.
Tendrá que vivir su silencio en el ruido.
Impulsará su paz en el tumulto.

Jesús no ha cesado de ser en todo el Hijo.
Quiere seguir en mí unido al Padre. Dulcemente unido
en cada segundo,
balanceado sobre cada segundo
como un corcho en el agua.
Manso como un cordero
ante la voluntad de su Padre.

Todo estará permitido el día que venga,
todo estará permitido y exigirá que yo diga que sí.
El mundo en que él me deja para estar conmigo
no puede impedirme estar con Dios;
como un niño en los brazos de su madre
no deja de estar con ella,
aunque ella camine entre la multitud.

Jesús no ha dejado de ser enviado a todas partes.
Nosotros no podemos dejar de ser
en cada instante
los enviados de Dios al mundo.
Jesús no deja de ser enviado en nosotros,
a lo largo de este día que comienza,
a toda la humanidad de nuestro tiempo,
de todos los tiempos,
de mi ciudad y del mundo entero.

A través de los hermanos próximos a los que él nos hará
servir, amar, salvar,
las oleadas de su caridad partirán
hasta el fin del mundo,
irán hasta el fin de los tiempos.

Bendito sea este nuevo día, que es Navidad para la tierra,
porque en mí Jesús quiere vivirlo de nuevo.

Madeleine Delbrêl

"El esplendor eterno del Padre Eterno , lo veremos oculto bajo la carne" FELIZ NAVIDAD

Adeste Fideles (ENYA)

Acudid, fieles, alegres, triunfantes
 venid, venid a Belén
ved al nacido Rey de los ángeles

Venid adoremos  
venid adoremos al Señor.

He aquí que dejado el rebaño,
los pastores llamados se acercan a la humilde cuna
 y nosotros nos apresuramos con paso alegre.

El esplendor eterno del Padre Eterno
 lo veremos oculto bajo la carne
 Al Dios Niño envuelto en pañales.

Por nosotros pobre y acostado en la paja
 démosle calor con nuestros cariñosos abrazos
 A quien así nos ama ¿quién no le amará?

Adeste, fideles, laeti, triumphantes,
Venite, venite in Bethlehem
Natum videte Regem Angelorum.

Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

En grege relicto, humiles ad cunas,
vocatis pastores approperant.
Et nos ovanti gradu festinemus.

Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Aeterni Parentis splendorem aeternum,
Velatum sub carne videbimus
Delum Infantem, pannis involutum.

Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.

Pro nobis egenum et foeno cubamtem,
Piis foveamus amplexibus:
Sic nos amantem ¿quis nos redamaret?

Venite adoremus, venite adoremus
Venite adoremus Dominum.