Etiquetas
- "Liturgia de los sin oficio"
- Adviento
- Anthony de Mello
- Arte
- B. González
- Benedicto XVI
- Cine
- Cristina Kaufmann
- Cristología
- Cuaresma
- Dámaso Alonso
- Dietrich Bonhoeffer
- Dolores Aleixandre
- Eckhart Tolle
- Edith Stein
- Eduardo Galeano
- EE
- Espíritu Santo
- Etty Hillesum
- Evangelio
- Fray Luis de León
- Guardini
- H Roger
- Hadewijch de Amberes
- Hijas de Jesús
- Ignacio Iglesias S.J.
- Ignacio Larrañaga
- Imagen
- Instrumental
- Interioridad
- Javier Melloni
- JMJ
- José Luis Martín Descalzo
- José María Pemán
- José María R. Olaizola
- Juliana de Norwich
- Karl Rahner
- Libros
- Lope de Vega
- Loreena Mckennitt
- M. Teresa de Calcuta
- Machado
- Madeleine Delbrel
- Marguerite Porete
- María
- Marie Madeleine Davy
- Mario Benedetti
- Martini
- Música
- Navidad
- Ópera
- Oración
- P. Casaldáliga
- Pablo Neruda
- Padres del desierto
- Pedro Arrupe S.J.
- S Isabel de la Trinidad
- San Agustín
- San Bernardo
- San Francisco
- San Juan de la Cruz
- Santa Teresita de Lisieux
- Simone Weil
- Snatam Kaur
- Sören Kierkegaard
- Soren Kirkegaard
- Sta Teresa
- Tagore
- Taizé
- Teilhard de Chardin
- Trinidad
- Valentín Arteaga
- Via Crucis
- Videos
Mostrando entradas con la etiqueta Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benedicto XVI. Mostrar todas las entradas
6.6.12
18.5.12
«Estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en gozo» Jn 16,20
“Si Dios es sumamente bueno y sabio, ¿por qué existen el mal y el sufrimiento de los inocentes? También los santos, precisamente los santos, se plantean esta pregunta. Iluminados por la fe, nos dan una respuesta que abre nuestro corazón a la confianza a la esperanza: en los misteriosos designios de la Providencia, también del mal sabe sacar Dios un bien más grande, como escribió Juliana de Norwich: "Aprendí de la gracia de Dios que debía permanecer firmemente en la fe, y que debía por tanto creer firme y perfectamente que todo habría acabado en bien…" (Il libro delle rivelazioni, cap. 32, p. 173)”
Benedicto XVI: Juliana de Norwich y el amor divino
Suscribirse a:
Entradas (Atom)