14.5.12

La oración del AMOR

El amor no piensa en sí, es delicado y fiel; ama a Dios por Él mismo y no por la paga, pues él se es así mismo bastante paga. Aguanta en las horas turbias, sobrepuja amarguras; las aguas de la aflicción no llegan a apagarlo; es callado y no gusta de muchas palabras; porque el amor grande es casto y recatado. Valiente y confiado, y con todo respetuoso, odia la plebeya confianza y descorteses maneras ante el incomprensible Dios, pues no es amor a un cualquiera, sino amor a todo un Dios. El amor es un adherirse a otro, un darse todo a otro; por ello todo lo noble e indeciblemente sabroso encerrado en lo supremo y último que un corazón amante puede hacer, deriva de aquello que se ama. Por ello es tan supereminentemente santo el amor de Dios; por ello es inextinguible.
Karl Rahner, S.J.

13.5.12

Dios es AMAR

En ti Amor :MADRE

Dios no puede sino amar.
Me ama como a su único;
Un amor que me excede
Hasta el final de mi vida:
Razón para maravillarme,
Audacia para recomenzar
Una y otra vez.
Amanece en mí la belleza del asombro,
El asombro de un amor.
Cada día es un hoy de Dios.
Aunque piense que no soy digno,
¿Dejaré que Dios pose en lo más hondo de mi
ser
El frescor de una fuente?
Dios jamás me retira su presencia,
Cristo me aguarda en lo más profundo de mí
Aun cuando no lo sé;
Lo encuentro y surge lo inesperado:
Llama en el corazón, relámpago en la oscuridad.
¿Presiento en mí la callada espera de su presencia?
Dios me busca incansable.


Oración compuesta con textos de Roger de Taizé
fvidal@upcomillas.es

10.5.12

Como el Padre me amó, yo también os he amado a vosotros Jn 15,9

TRINIDAD DE MULLER

Cristo Jesús,
aunque tuviéramos una fe como para transportar montañas,
sin una ardiente caridad,
¿Qué seríamos?
Tú nos amas.

Sin tu Espíritu que habita nuestros corazones
¿Qué seríamos?
Tú nos amas.

Cargando todo sobre Ti nos abres un camino hacia la fe,
hacia la confianza en Dios,
que no quiere ni el sufrimiento ni la angustia humana.

Espíritu de Cristo resucitado, Espíritu de compasión, Espíritu de alabanza,
tu amor por cada uno de nosotros nunca desaparecerá.

H Roger de Taizé

7.5.12

«El Espíritu Santo, que el Padre enviará en mi nombre, os lo enseñará todo y os recordará todo lo que yo os he dicho. » Jn 14,26

JESÚS, ALEGRÍA DE NUESTROS CORAZONES

Jesús, alegría de nuestros corazones,
Tú infundes en nosotros el Espíritu Santo,
que viene a alentar la confianza
en nuestras profundidades.
Por Él comprendemos
que el simple deseo de Dios
devuelve nuestra alma a la vida
 H Roger de Taizé

6.5.12

¡Amado de mi Padre! Jn 14,21


RUPNIK
JESÚS ES DULZURA Y AMOR

¡Oh Salvador mío, fuente inagotable de dulzura y de bondad!
No piense yo más que en Vos.
Cuando al mismo tiempo que a Vos se ama cualquiera otra cosa,
ya no se os ama, ¡oh Dios mío!, con verdadero amor.
¡Oh amor lleno de dulzura, dulzura llena de amor,
amor exento de penas y seguido de infinidad de placeres;
amor tan puro y tan sincero que subsiste en todos los siglos;
amor cuyo ardor no hay cosa que pueda apagar ni entibiar!
¡Jesús, mi adorable Salvador,
cuyas bondades, cuyas dulzuras son incomparables,
caridad tan perfecta como que sois nada menos que mi Dios!
Véame yo abrasado en vuestras divinas llamas,
de suerte que no sienta ya más que aquellos torrentes de dulzuras,
de placeres, de delicias y de alegría,
pero de una alegría enteramente justa,
enteramente casta, pura, santa
y seguida de aquella perfecta paz que solamente en Vos se encuentra.
Sea yo abrasado en las llamas de aquel amor,
¡oh Dios mío!, con todo el afecto de mi corazón y de mi alma.
No quiero, bien mío, no quiero en lo sucesivo más amor que el vuestro.

San Agustín

4.5.12

«Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí » Jn 14,11

RUPNIK

Padre: has de oír
este decir
que se me abre en los labios como flor.
Te llamaré
Padre, porque
la palabra me sabe a más amor…
Gabriela Mistral

2.5.12

«Yo soy el camino, la verdad y la vida» Jn 14,6

¡Dondequiera que te encuentres sobre la tierra, tú que desearías percibir el misterio que encierra el corazón de tu corazón, ¿presientes en ti, aunque fugaz, la callada espera de una presencia? Esa sencilla espera, ese simple deseo de Dios, es ya el comienzo de la fe!

 

H Roger de Taizé

30.4.12

Francisco Valdepeñas(El hombre de piedra)
ÚNICO

ninguna otra criatura
vuelve hacia ti
su rostro
en todo el universo.

Cuando te llamo
por tu nombre,
no confundes mi acento
con ninguna otra criatura
en todo el universo.

Benjamín González Buelta S.J.

28.4.12

Yo soy el buen pastor Jn 10,11

KODER
Pastor, que con tus silbos amorosos
me despertaste del profundo sueño,
Tú me hiciste cayado de este leño
en que tiendes los brazos poderosos.

Vuelve los ojos a mi fe piadosos,
pues te confieso por mi amor y dueño,
y la palabra de seguir empeño
tus dulces silbos y tus pies hermosos.

Oye, Pastor, que por amores mueres,
no te espante el rigor de mis pecados,
pues tan amigo de rendidos eres,
espera, pues, y escucha mis cuidados.
Pero ¿Cómo te digo que me esperes,
si estás, para esperar, los pies clavados?

Lope de Vega

26.4.12

«El que come mi carne y bebe mi sangre, permanece en mí, y yo en él. » Jn 6,56

FANO
las cosas se me han vuelto claridad:
porque tengo la sed y el agua juntas
en el jardín de mi sereno afán.

Yo sé que estás conmigo, porque he visto
en las cosas tu sombra, que es la paz;
y se me han aclarado las razones
de los hechos humildes, y el andar
por el camino blanco, se me ha hecho
un ejercicio de felicidad.

No he sido arrebatado sobre nubes
ni he sentido tu voz, ni me he salido
del prado verde donde suelo andar...
otra vez, como ayer, te he conocido
por la manera de partir el pan.

José María Pemán

25.4.12

«Yo soy el pan vivo» Jn 6,51


KODER

NADIE NI NADA (pincha)

Nadie estuvo más solo que tus manos
perdidas entre el hierro y la madera;
mas cuando el Pan se convirtió en hoguera
nadie estuvo más lleno que tus manos.

Nadie estuvo más muerto que tus manos
cuando, llorando, las besó María;
mas cuando el Vino ensangrentado ardía
nada estuvo más vivo que tus manos.

Nada estuvo más ciego que mis ojos
cuando creí mi corazón perdido
en un ancho desierto sin hermanos.

Nadie estaba más ciego que mis ojos.
Grité, Señor, porque te habías ido
y Tú estabas latiendo entre mis manos.

José Luis Martín Descalzo

23.4.12

«Yo soy el pan de la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no tendrá nunca sed».Jn 6, 35

LERMA
LA FONTE (pincha)

Qué bien sé yo la fonte que mane y corre,
aunque es de noche.

 Aquella eterna fonte está escondida,
que bien sé yo do tiene su manida,
aunque es de noche.

Su origen no lo sé, pues no le tiene,
mas sé que todo origen de ella tiene,
aunque es de noche.

Sé que no puede ser cosa tan bella,
y que cielos y tierra beben de ella,
aunque es de noche.

Bien sé que suelo en ella no se halla,
y que ninguno puede vadealla,
aunque es de noche.

Su claridad nunca es oscurecida,
y sé que toda luz de ella es venida,
aunque es de noche.

Sé ser tan caudalosos sus corrientes.
que infiernos, cielos riegan y las gentes,
aunque es de noche.

El corriente que nace de esta fuente
bien sé que es tan capaz y omnipotente,
aunque es de noche.

El corriente que de estas dos procede
sé que ninguna de ellas le precede,
aunque es de noche.

Aquesta eterna fonte está escondida
en este vivo pan por darnos vida,
Aquí se está llamando a las criaturas,
y de esta agua se hartan, aunque a oscuras
Aquesta viva fuente que deseo,
en este pan de vida yo la veo,
aunque es de noche.

San Juan de la Cruz

22.4.12

¡Después de la tempestad, Él-Amor!

San Juan de la Cruz
La blanca palomica
al arca con el ramo se ha tornado.
y ya la tortolica
al socio deseado
en las riveras verdes ha hallado.

En la soledad vivía,
y en la soledad ha puesto ya su nido,
y en soledad le guía
a solas su querido,
también en soledad de amor herido.

San  Juan de la Cruz

21.4.12

«Palpadme y ved» Lc 24,39


«Tratar de ver más y mejor no es, pues, una fantasía, una curiosidad, un lujo. Ver o perecer: tal es la situación impuesta por el don misterioso de la existencia a todo cuanto constituye un elemento del universo»

Teilhard de Chardin S.J.


En el origen

Cuando abro los ojos
para verte en lo real,
ya te veo antes en el deseo
que inicia mi mirada.

Cuando pregunto por ti
a las criaturas de la tierra,
ya te escucho antes en el silencio
donde nace mi pregunta.

Cuando acerco mi mano
para tocarte en otro cuerpo,
ya te percibo antes en el origen
de mi carne peregrina.

Cuando sorbo el agua
para llenarme de tu vida,
ya te saboreo antes en la sed
que abre mi garganta.

Cuando aspiro los olores
de tu paso por los montes,
ya te olfateo antes en la paz
que distiende mis pulmones.
Benjamín González Buelta S.J.

18.4.12

«...para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna» Jn 3,16

GUDIOL
La Vida eterna
ya la sentimos ahora
atravesar nuestra existencia.
...
La Vida eterna
nos escoge al inicio
para existir en su aliento,
nos recoge cada día
para unir nuestra dispersión,
y nos acoge al final
en un abrazo sin medida.

La Vida eterna
avanza dentro de nosotros
y se llama comunión,
yo liberado,
amor que nunca pasará.


Benjamín González Buelta S.J.

«Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único» Jn 3, 16


HASTA MI FINAL


Tu lugar es a mi lado,
hasta que lo quiera Dios,
hoy sabrán cuanto te amo
cuando por fin seamos dos

yo nunca estuve tan seguro
de amar así sin condición
mirándote mi amor te juro,
cuidar por siempre nuestra unión

Hoy te prometo amor eterno
ser para siempre, tú y yo en el bien y en el mal
hoy te demuestro cuanto te quiero
amándote hasta mi final

Lo mejor que me ha pasado
fue verte por primera vez
y estar así de mano en mano
es lo que amor, siempre soñé

Hoy te prometo amor eterno
ser para siempre, tú y yo en el bien y en el mal
y hoy  te demuestro cuanto te quiero
amándote hasta mi final


Hoy te prometo amor eterno
ser para siempre, tú y yo en el bien y en el mal
hoy te demuestro cuanto te quiero
amándote hasta mi final

Hoy te prometo amor eterno
AMÁNDOTE HASTA MI FINAL

14.4.12

«Acerca aquí tu dedo y mira mis manos; trae tu mano y métela en mi costado...» Jn 20, 27

HORACIO (Tomás)
TOMÁS
Posa tu mano en la herida
del pecho atravesado,
toca la muerte del corazón,
las angustias abismales,
los amores sin destino,
los golpes del alma
que nunca cicatrizan.

Mete tus dedos
en las manos taladradas
por el ácido corrosivo
de los trabajos duros,
por los cepos injustos
por las siegas sin salario.

Acaricia con la yema de tus dedos
los pies perforados
de los emigrantes sin más tierra
que la pegada en sus heridas
en cada paso errante.

No tengas miedo de palpar
La huella de lanzas y de clavos.
¡Tus dedos sentirán
En el fondo de cada herida
Un latido del resucitado!

Benjamín González Buelta S.J.