Etiquetas
- "Liturgia de los sin oficio"
- Adviento
- Anthony de Mello
- Arte
- B. González
- Benedicto XVI
- Cine
- Cristina Kaufmann
- Cristología
- Cuaresma
- Dámaso Alonso
- Dietrich Bonhoeffer
- Dolores Aleixandre
- Eckhart Tolle
- Edith Stein
- Eduardo Galeano
- EE
- Espíritu Santo
- Etty Hillesum
- Evangelio
- Fray Luis de León
- Guardini
- H Roger
- Hadewijch de Amberes
- Hijas de Jesús
- Ignacio Iglesias S.J.
- Ignacio Larrañaga
- Imagen
- Instrumental
- Interioridad
- Javier Melloni
- JMJ
- José Luis Martín Descalzo
- José María Pemán
- José María R. Olaizola
- Juliana de Norwich
- Karl Rahner
- Libros
- Lope de Vega
- Loreena Mckennitt
- M. Teresa de Calcuta
- Machado
- Madeleine Delbrel
- Marguerite Porete
- María
- Marie Madeleine Davy
- Mario Benedetti
- Martini
- Música
- Navidad
- Ópera
- Oración
- P. Casaldáliga
- Pablo Neruda
- Padres del desierto
- Pedro Arrupe S.J.
- S Isabel de la Trinidad
- San Agustín
- San Bernardo
- San Francisco
- San Juan de la Cruz
- Santa Teresita de Lisieux
- Simone Weil
- Snatam Kaur
- Sören Kierkegaard
- Soren Kirkegaard
- Sta Teresa
- Tagore
- Taizé
- Teilhard de Chardin
- Trinidad
- Valentín Arteaga
- Via Crucis
- Videos
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imagen. Mostrar todas las entradas
24.7.12
23.6.12
¡Juan!
![]() |
RUPNIK |
Vida retirada
¡Qué descansada vida
la del que huye el mundanal ruïdo
y sigue la escondida
senda por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido!
los pocos sabios que en el mundo han sido!
Que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio moro, en jaspes sustentado.
No cura si la fama
canta con voz su nombre pregonera,
ni cura si encarama
la lengua lisonjera
lo que condena la verdad sincera.
lo que condena la verdad sincera.
¿Qué presta a mi contento
si soy del vano dedo señalado,
si en busca de este viento
ando desalentado
con ansias vivas y mortal cuidado?
¡Oh campo, oh monte, oh río!
¡Oh secreto seguro deleitoso!
roto casi el navío,
a vuestro almo reposo
huyo de aqueste mar tempestuoso.
Un no rompido sueño,
un día puro, alegre, libre quiero;
no quiero ver el ceño
vanamente severo
de quien la sangre ensalza o el dinero.
Despiértenme las aves
con su cantar süave no aprendido,
no los cuidados graves
de que es siempre seguido
quien al ajeno abritrio está atenido.
Vivir quiero conmigo,
gozar quiero del bien que debo al cielo
a solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanzas, de recelo.
Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera
de bella flor cubierto,
ya muestra en esperanza el fruto cierto.
Y como codiciosa
de ver y acrecentar su hermosura,
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo se apresura.
...
Fray Luis de León
4.5.12
«Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí » Jn 14,11
![]() |
RUPNIK |
Padre: has de oír
este decir
que se me abre en los labios como flor.
Te llamaré
Padre, porque
la palabra me sabe a más amor…
Gabriela Mistral
21.4.12
«Palpadme y ved» Lc 24,39
«Tratar de ver más y mejor no es, pues, una fantasía, una curiosidad, un lujo. Ver o perecer: tal es la situación impuesta por el don misterioso de la existencia a todo cuanto constituye un elemento del universo»
Teilhard de Chardin S.J.
En el origen
Cuando abro los ojos
para verte en lo real,
ya te veo antes en el deseo
que inicia mi mirada.
Cuando pregunto por ti
a las criaturas de la tierra,
ya te escucho antes en el silencio
donde nace mi pregunta.
Cuando acerco mi mano
para tocarte en otro cuerpo,
ya te percibo antes en el origen
de mi carne peregrina.
Cuando sorbo el agua
para llenarme de tu vida,
ya te saboreo antes en la sed
que abre mi garganta.
Cuando aspiro los olores
de tu paso por los montes,
ya te olfateo antes en la paz
que distiende mis pulmones.
Benjamín González Buelta S.J.
6.4.12
«Eli Eli lama sabachthani»
![]() |
DALÍ: Cristo de San Juan de la Cruz |
DENTRO DE TU GRITO
Dentro de tu grito en la Cruz
caben todos nuestros gritos,
desde el primer llanto del niño
hasta el último quejido del moribundo.
Desde tu grito lanzado al cielo
encomiendan su vida en las manos del Padre
todos los que se sienten abandonados
en un misterio incomprensible
En este grito tuyo último
dolor de hombre y dolor de Dios,
inclinamos agotados la cabeza
y te entregamos el espíritu
cuando llegamos a nuestros límites
cuando llegamos a nuestros límites
donde se extinguen los esfuerzos y los días
y donde empezamos a resucitar contigo.
Benjamín González Buelta S.J.
26.3.12
24.3.12
21.2.12
16.2.12
¡La paradoja cristiana!: Negarse a sí mismo para Ser, perder para ganar...
![]() |
GUDIOL |
AY DE MÍ
Cuando yo me adhiriere a Ti con todo mi ser,
ya no habrá más dolor ni trabajo para mí,
y mi vida será viva, llena toda de Ti.
Mas ahora, como al que Tú llenas lo elevas,
me soy carga a mí mismo,
porque no estoy lleno de Ti.
Contienden mis alegrías, dignas de ser lloradas,
con mis tristezas, dignas de alegría,
y no sé de qué parte está la victoria.
Contienden mis tristezas malas con mis gozos buenos,
y no sé de qué parte está la victoria.
¡Ay de mí, Señor! ¡Ten misericordia de mí!
¡Ay de mí!
San Agustín
15.2.12
«Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Mc 8,29
![]() |
SIEGER KODER |
VOS SOIS REALMENTE MI SEÑOR Y MI DIOS
“Cristo glorioso, Influencia secretamente difusa en el corazón de la Materia y centro resplandeciente donde se unen las innumerables fibras de lo Múltiple;
Potencia implacable como el Mundo y cálida como la Vida;
Vos, cuya frente es de nieve, los ojos de fuego, los pies más resplandecientes que el oro en fusión;
Vos, cuyas manos abrazan las estrellas;
Vos, que sois el primero y el último, el viviente, el muerto y el resucitado;
Vos, que reunís en vuestra unidad exuberante todos los encantos, todos los gustos, todas las fuerzas, todos los estados;
sois Vos al que mi ser invoca con un deseo tan vasto como el universo;
Vos sois realmente mi Señor y mi Dios.”
Teilhard de Chardin
10.2.12
«Siento compasión de esta gente, porque hace ya tres días que permanecen conmigo y no tienen qué comer» Mc 8,2
![]() |
RUPNIK |
LA LIMOSNA
Dame un trozo de paz, Señor,
un trozo de alegría pequeña,
unas migajas luminosas de amor.
Hoy he llegado
hasta tu puerta al fin cansado y pobre
para pedirte luz, para pedirte
tu limosna de paz, de dicha grande
de que estamos tan faltos,
(tan mendigo yo mismo de amor y convivencia
al lado de otros pobres
que lo ignoran u olvidan que lo son
y que ahora suplican en mi verso).
Dame un trozo de sorpresa muy frágil.
Un cestillo de paz y de querencia
para volver de nuevo por mis pasos
e irles repartiendo a los hombres
pan y amor y alegría para poder buscarte.
Valentín Arteaga
8.2.12
Yo Soy tu salud: «Effatá»
![]() |
RUPNIK |
YO SOY TU SALUD
Dime pues, Señor, por tu misericordia,
quién eres Tú para mí.
Dile a mi alma: <<Yo soy tu Salud>> (Sal 34, 3).
Y dímelo en forma que te oiga;
ábreme los oídos del corazón,
y dime: <<Yo soy tu Salud>>.
Y corra yo detrás de esa voz,
hasta alcanzarte.
No escondas de mí tu rostro,
y muera yo, si es preciso,
para no morir, y contemplarlo.
San Agustín
6.2.12
«Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí» Mc 7,6
![]() |
RUPNIK |
LA OBRA MÁS DIFÍCIL
Haz, en mí, Señor,
la obra más difícil, que no consiste en darme las cosas que tal vez deseo
(la inteligencia, la capacidad de salir airoso y de impresionar a los demás…),
sino en sanar mi corazón por dentro,
porque eso es lo que más deseo;
ése es el don verdaderamente tuyo.
Carlo María Martini S.J.
30.1.12
«¡TALITA CUMI!» Mc 5,41
![]() |
GUDIOL |
SÍ, ME LEVANTARÉ Y VOLVERÉ JUNTO A MI PADRE
Sí, me levantaré y volveré junto a mi Padre.
Uno de estos días me encontraré contigo,
tus brazos estarán totalmente y yo caeré a tus pies,
porque habré alcanzado tu Amor
que me ha buscado tanto y me ha llenado completamente
del que tanto hablé a pesar de mi radical pobreza.
Vivir de una relación personal contigo,
es ya la eternidad que comienza.
A veces no me quedaban fuerzas para avanzar
ni de esperar
pero Tú has sabido abrir caminos
reparar brechas, invertir situaciones
que aparentemente no tenían salida…
Todo eso manifestando esa Presencia
que gracias a Ti, creemos que es eterna
y en la cual nos abandonamos
con toda confianza.
Tú llamas a la puerta de nuestro corazón
y nos atrevemos a decir desde ahora
con una valentía revestida de esperanza:
¡Vengo…! Ayúdame hasta el final.
Maïti Girtanner
21.1.12
13.1.12
3.1.12
«¿Qué buscáis?» Jn 1,38
![]() |
Sieger Koder |
Eres un Dios escondido,
pero en la carne de un hombre.
Eres un Dios escondido
en cada rostro de pobre.
Más tu Amor se nos revela
cuanto más se nos esconde.
pero en la carne de un hombre.
Eres un Dios escondido
en cada rostro de pobre.
Más tu Amor se nos revela
cuanto más se nos esconde.
Siempre entre Tú y yo,
un puente.
Es imposible el vado.
un puente.
Es imposible el vado.
Tanto me llamas Tú
como Te busco yo.
Los dos somos encuentro.
Haciéndome el que soy
-anhelo y búsqueda-
Tú eres el que eres
-don y abrazo-.
como Te busco yo.
Los dos somos encuentro.
Haciéndome el que soy
-anhelo y búsqueda-
Tú eres el que eres
-don y abrazo-.
Pedro Casaldáliga
29.12.11
26.12.11
25.12.11
¡Señor no les tengas en cuenta este pecado!
![]() |
Koder |
LAS PAJAS DEL PESEBRE
Las pajas del pesebre
niño de Belén
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Lloráis entre pajas,
del frío que tenéis,
hermoso niño mío,
y del calor también.
Dormid, Cordero santo;
mi vida, no lloréis;
que si os escucha el lobo,
vendrá por vos, mi bien.
Dormid entre pajas
que, aunque frías las veis,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Las que para abrigaros
tan blandas hoy se ven,
serán mañana espinas
en corona crüel.
Mas no quiero deciros,
aunque vos lo sabéis,
palabras de pesar
en días de placer;
que aunque tan grandes deudas
en pajas las cobréis,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Dejad en tierno llanto,
divino Emmanüel;
que perlas entre pajas
se pierden sin por qué.
No piense vuestra Madre
que ya Jerusalén
previente sus dolores
y llora con José;
que aunque pajas no sean
corona para rey,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
niño de Belén
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Lloráis entre pajas,
del frío que tenéis,
hermoso niño mío,
y del calor también.
Dormid, Cordero santo;
mi vida, no lloréis;
que si os escucha el lobo,
vendrá por vos, mi bien.
Dormid entre pajas
que, aunque frías las veis,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Las que para abrigaros
tan blandas hoy se ven,
serán mañana espinas
en corona crüel.
Mas no quiero deciros,
aunque vos lo sabéis,
palabras de pesar
en días de placer;
que aunque tan grandes deudas
en pajas las cobréis,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Dejad en tierno llanto,
divino Emmanüel;
que perlas entre pajas
se pierden sin por qué.
No piense vuestra Madre
que ya Jerusalén
previente sus dolores
y llora con José;
que aunque pajas no sean
corona para rey,
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Lope de Vega
Suscribirse a:
Entradas (Atom)