12.4.12

«La paz con vosotros.»

RUPNIK
JESÚS, PAZ DE NUESTROS CORAZONES

Jesús, paz de nuestros corazones,
en nuestras noches
y en nuestros días,
en las horas de oscuridad
como en las de plena luz,
Tú llamas a nuestra puerta
y esperas nuestra respuesta.

Roger de Taizé

9.4.12

«Rabbuní» Jn 20,16

SIEGER KODER(Magdalena)

AMOR DE TODO AMOR

Cristo Jesús, Amor de todo amor,
Tú estabas siempre en mí y yo lo ignoraba.
Estabas ahí y te olvidaba.
Estabas en el corazón de mi corazón
y  te buscaba en otra parte.
Incluso, cuando me situaba lejos de Ti,
Tú me esperabas.
Llega el día en que puedo decirte:
Tú, el Resucitado, eres mi vida,
yo soy de Cristo, pertenezco a Cristo.

Roger de Taizé

7.4.12

Él- Vencedor

Cuenta Eduardo Galeano que en la isla de Vancouver los indios celebraban torneos para medir la grandeza de los príncipes. Los rivales competían destruyendo sus bienes. Arrojaban al fuego sus canoas, su aceite de pescado y sus huevos de salmón; y desde un alto promontorio echaban al mar sus mantas y sus vasijas. Vencía el que se despojaba de todo.

¡MADRE!



RUPNIK
 

Seguimos en la era de las sombras.

¿Quién ha ido más allá?
¿Quién ha abierto otra puerta
Toda la luz de la tierra
la verá un día el hombre
por la ventana de una lágrima…
Pero aún no ha dicho el Verbo:
¡Que el llanto se haga la luz!
(Estamos en el llanto) Losada


6.4.12

¡NO ME MUEVE, MI DIOS, PARA QUERERTE !

NO ME MUEVE, MI DIOS, PARA QUERERTE

No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.

Sta Teresa de Jesús

«Eli Eli lama sabachthani»


DALÍ: Cristo de San Juan de la Cruz

DENTRO DE TU GRITO

Dentro de tu grito en la Cruz
caben todos nuestros gritos,
desde el primer llanto del niño
hasta el último quejido del moribundo.

Desde tu grito lanzado al cielo
encomiendan su vida en las manos del Padre
todos los que se sienten abandonados
en un misterio incomprensible

En este grito tuyo último
dolor de hombre y dolor de Dios,
inclinamos agotados la cabeza
y te entregamos el espíritu
cuando llegamos a nuestros límites
donde se extinguen los esfuerzos y los días
y donde empezamos a resucitar contigo.

Benjamín González Buelta S.J.

«¿No eres tú también de los discípulos de ese hombre?» Jn 18,17

KODER
CLAVADME CON VOS

¡Cuántas veces, Señor, me habéis llamado,
y cuántas con vergüenza he respondido,
desnudo como Adán, aunque vestido,
de las hojas del árbol del pecado!
Seguí mil veces vuestro pie sagrado,
fácil de asir en una cruz asido,
y atrás volví otras tantas atrevido
al mismo precio en que me habéis comprado.
Besos de paz os di para ofenderos;
pero si fugitivo de su dueño
hierran, cuando los hallan, los esclavos,
hoy que vuelvo con lágrimas a veros,
clavadme Vos a Vos en vuestro leño
y tendréisme seguro con tres clavos.

Félix Lope de Vega y Carpi.

4.4.12

¡Comulgo, luego existo!

SIEGER KODER
LO QUE VEO

Ahora que estamos solos, Cristo,
te diré la verdad: Señor, no creo.
¿Cómo puedo creerme lo que veo
si la fe es creer lo que no he visto?

Si oigo tu voz en mí ¿cómo resisto?
¿Cómo puedo buscar, si te poseo,
si te mastico, si te saboreo?
Esta es mi fe: Comulgo, luego existo.

No tendré que saltar sobre el vacío
para llegar al borde de tus manos
o poner en tu pecho mi cabeza.

Más dentro estás de mí que lo más mío.
Conozco más tu voz que a mis hermanos.
Que es más cierta tu fe que la certeza.

José Luis Martín Descalzo

1.4.12

¡Y la casa se llenó del olor del perfume! Jn 12,3

RUPNIK
QUISIERA

Quisiera
pegar mi oído
a la piedra dura
para escuchar tu latido,

descorrer la cortina
de los ojos ajenos
para ver cómo me miras,

estrechar la piel curtida
de la mano agrietada
para palpar tu cercanía,

percibir el anhelo
de la noche perfumada
para oler cómo respiras
saborear el secreto
de la alegría en sazón
para gustar tu dicha.

Benjamín González Buelta

31.3.12

Él-Despilfarro de Amor

Rupnik

LA MUJER DEL PERFUME

Había observado tu rostro
resuelto y amenazado.
El rumor de la muerte
Se movía a ráfagas
de palabras entrecortadas
por las calles de Jerusalén
y se asomaba también
en la intensidad de tu mirada.
Faltaban dos días
Para celebrar la Pascua.
Su intuición femenina
(Mc 14, 3-11)
tan cercana al dolor
sintió con igual intensidad
la certeza de tu muerte
y la alegría de tu vida.

Buscó su mejor perfume,
quebró el frasco,
derramó la esencia de nardo
sobre tu cabeza tensa
y ungió con sus dedos suaves
la angustia de tu futuro.
El perfume tan fino
llenó la casa de fiesta.

Ajenos a tu encrucijada,
con mezquina contabilidad,
los varones se indignaron
invocando a los pobres
y criticando el derroche.

Nunca tuviste dónde reclinar
tu cabeza ungida.
Pero defendiste este gesto de ternura
que anticipaba tu pascua,
con el frasco en pedazos
como tu cuerpo roto,
y con la fragancia de nardo,
aroma de resucitado
por todo el universo.

Al sostener a un pobre
que se hunde en el abismo,
una vida que se aleja
incontenible hacia la muerte,
una angustia ciudadana
de raíces seculares,
siempre tenemos en las manos
tu cabeza para ser ungida
con perfume festivo.
¡Este evangelio
de la pascua humana
debe anunciarse
en todos los idiomas
por los siglos de los siglos!

Benjamín González Buelta S.J

29.3.12

«Yo soy Hijo de Dios» Jn 10,36


SIEGER KODER
Por qué no comprendo quién eres hermano;
Por qué no comprendo quién soy,
Por qué no muero si en mí VIVES,
Cuando en lo profundo pronuncias: Yo Soy.
Tú el Hombre verdadero,
Tú el verdadero Dios,
Te haces Pobre por mi miseria
Y te descubro en la hondura ¡Hijo de Dios!

Amando de muerte das VIDA,
Cristo del amor, en mí Amor,
todos Uno por Tu gracia
¡Comulgamos Resurrección!

EE 2009

24.3.12

¡Hágase!

Anunciación -RUPNIK
«Hágase» de Ti, Mujer, en mí,
¡Oh¡ Amado según el Amor
Hágase en tu pureza,
Que es libertad, ¡TU VOLUNDAD!
EE 2009

«Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto» Jn 12,24


SIEGER KODER

"Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte,
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor…"

Jorge Manrique 1440-1479
(Coplas a la muerte de su padre)

22.3.12

«¿No es a ése a quien quieren matar? » Jn 7,25

RUPNIK
ENTRE LOS MÁS POBRES

Este es tu escabel, y tus pies se posan aquí,
entre los más pobres, los ínfimos y los abandonados.
Cuando trato de inclinarme ante Ti, mi gesto no alcanza
la profundidad en la que se posan tus pies
entre los más pobres, los ínfimos y los abandonados.
La soberbia no puede acercarse a donde Tú caminas,
vestido como los humildes,
entre los más pobres, los ínfimos y los abandonados.
Mi corazón nunca podrá hallar el camino
hasta donde Tú estás acompañando
a los que no tienen compañía,
entre los más pobres, los ínfimos y los abandonados.

Tagore

20.3.12

¡PADRE!

PADRE, ME PONGO EN TUS MANOS

Cuando Él dijo "Padre"..., el mundo se preguntó por qué aquel día amanecía dos veces...
La palabra estalló en el aire como una bengala..., y todos los árboles quisieron ser frutales y los pájaros decidieron enamorarse antes de que llegara la noche...

Hacía siglos que el mundo no había estado tan de fiesta: los lirios empezaron a parecerse a las trompetas y aquella palabra comenzó a circular de mano en mano, bella como una muchacha enamorada...

Los hombres husmeaban un universo recién descubierto y a todos les parecía imposible pero pensaban que, aun como sueño, era ya suficientemente hermoso...

Hasta entonces los hombres se habían inventado dioses tan aburridos como ellos..., serios y solemnes faraones..., atrapamoscas con sus tridentes de opereta...; dioses que enarbolan el relámpago cuando los hombres encendían una cerilla en sábado..., o que reñían como colegiales por un quítame allá ese incienso...; dioses egoístas que imponían mandamientos de amar sin molestarse en cumplirlos... Vanidosos como cantantes de ópera..., pavos reales de su propia gloria a quienes había que engatusar con becerros bien cebados...

Y he aquí que, de pronto, el fabricante de tormentas bajaba (¿bajaba?) a ser Padre..., se unía al carro del amor..., y se sentaba sobre la pradera a comer con nosotros el pan...Era un nuevo Dios bastante poco excelentísimo..., que no desentonaba en las tabernas..., y ante quien sólo era necesario descalzar el alma...   
 

Aquel día los hombres empezaron a ser felices porque dejaron de buscar la felicidad como quien excava una mina... No eran felices porque fueran felices..., sino porque amaban y eran amados..., porque su corazón tenía una casa..., y su Dios, las manos calientes...

 José Luis Martín Descalzo

18.3.12

Por los ríos de Babilonia. Cf Salmo 137, 1-6

Rivers of Babylon 

Por los ríos de Babilonia, allí donde nos sentábamos
Ye-eah nosotros lloramos, cuando recordábamos a Sion
Por los ríos de Babilonia, allí donde nos sentábamos
Ye-eah nosotros lloramos, cuando recordábamos a Sion
Cuando lo perverso
Nos llevó en cautividad
Requirió de nosotros una canción
Ahora cómo podemos cantar la canción del Señor en una tierra extraña
Cuando lo perverso
Nos llevó en cautividad
Requirió de nosotros una canción
Ahora cómo podemos cantar la canción del Señor en una tierra extraña
Deja a las palabras de nuestra boca
Y las meditaciones de nuestro corazón
Ser aceptables a nuestra vista aquí esta noche
Deja a las palabras de nuestra boca
Y las meditaciones de nuestro corazón
Ser aceptables a nuestra vista aquí esta noche
Por los ríos de Babilonia, allí donde nos sentábamos
Ye-eah nosotros lloramos, cuando recordábamos a Sion
Por los ríos de Babilonia, allí donde nos sentábamos
Ye-eah nosotros lloramos, cuando recordábamos a Sion
Por los ríos de Babilonia (oscuras lágrimas de Babilonia)
Allí donde nos sentábamos (tienes que cantar una canción)
Ye-eah nosotros lloramos (canta una canción de amor)
Cuando recordábamos a Sion (si, si, si, si, si)
Por los ríos de Babilonia (ásperos pedazos de Babilonia)
Allí donde nos sentábamos (escuchas a la gente llorar)
Ye-eah nosotros lloramos (ellos necesitan su Dios)

BONEY M